Servicios
Disciplina sanitaria destinada a prevenir, tratar, recuperar y readaptar toda patología aguda o crónica musculo-esquelética, a través de técnicas manuales y agentes naturales. Todo con la finalidad de aliviar el dolor y recuperar o mantener la movilidad y funcionalidad perdida.
Es una herramienta que nos permite observar y valorar en tiempo real y de forma objetiva el estado de una estructura (músculos, ligamentos, tendones…) o una disfunción de movimiento para entender su posible relación con los síntomas del paciente y así poder tomar la decisión terapéutica más indicada.
Es una responsabilidad profesional el dominio de estas técnicas de ecografía para garantizar la fiabilidad, la seguridad y la efectividad.
Consiste en la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico. Está indicada en un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son:
Es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.
Con la ayuda de un ecógrafo, se aplica una corriente directamente sobre el tejido afectado, modificando la estructura y logrando reparar el tejido afectado con una eficiencia muy alta. y muy pocas recaídas.
Es una técnica que combina los efectos de la punción con los efectos de la electroterapia.
Permite la administración de una corriente eléctrica de baja frecuencia directamente en los tejidos profundos, con la finalidad de estimular a las fibras aferentes gruesas (fibras sensitivas) en las localizaciones próximas a la patología origen del dolor con el fin de disminuirlo o suprimirlo.
Se considera que la eficacia de la electropunción, está relacionada con los mecanismos de neuromodulación a diferentes niveles del neuroeje, y probablemente tiene varios puntos de acción tanto a nivel del sistema nervioso central como periférico.
Mediante el tratamiento de electropunción conseguimos una disminución del dolor pudiendo mejorar la fuerza, normalizar el tono a nivel muscular, normalizar un Rango de movimiento a nivel articular, mejorar el control motor y propioceptivo y el recuperar sensibilidad cutánea entre otros.
Sin lugar a dudas una técnica que ayudará al fisioterapeuta a un abordaje más rápido y efectivo en sus tratamientos analgésicos.
Es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos, etc. Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia.
Se utiliza una aguja similar a las agujas de acupuntura que es introduce en la piel hasta llegar a la zona en la que encontramos el punto que genera dolor. Con esta técnica buscamos estimular de forma mecánica el músculo afectado por estos puntos dolorosos.
Terapia celular activa, revolucionaria tecnología que activa el metabolismo celular restableciendo su equilibrio, aumentando la vascularización y acelerando los procesos naturales de recuperación, aliviando el dolor desde la primera sesión.
Técnica muy utilizada en deportista y en la recuperación del suelo pélvico.
Mediante un programa de ordenador y un receptor de la actividad muscular trabajamos la conciencia corporal: para que el paciente ubique y tome conciencia de la musculatura de su suelo pélvico y de su estado (si está contraído o relajado), y aprenda tanto a contraerlo como a relajarlo, convirtiéndose éste en el primer paso a realizar dentro de la reeducación perineal.
Del mismo modo nos permite reeducar dicha musculatura siguiendo determinados ejercicios visuales y sensoriales.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |