Fisioterapia Baztan

Fisioterapia

Servicios

Fisioterapia respiratoria pediátrica

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA

2. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA

DOLENCIAS:
  • Bronquiolitis
  • Laringitis
  • Asma
  • Rinitis
  • Sinusitis
  • Anginas
  • Otitis
BRONQUIOLITIS

Llega el invierno y con él los catarros e infecciones de las vías respiratorias altas, medias y bajas. Entre estas infecciones se encuentra la bronquiolitis que experimenta un gran repunte entre los meses de noviembre a febrero.

¿En qué consiste la bronquiolitis?

La bronquiolitis es la inflamación de los bronquiolos. Estos son unos conductos respiratorios muy pequeños que desembocan en los pulmones y son los responsables de controlar la distribución y el flujo del aire en los pulmones. Esta inflamación suele estar provocada por causas virales como el virus de la gripe, el rinovirus, o el más común, el virus respiratorio sincitial (VSR), que produce una hinchazón de estos conductos llenándose de mucosidad y dificultando la respiración.

Esta enfermedad es habitual en niños lactantes y menores de dos años ya que al tener las vías respiratorias de menor tamaño, se obstruyen con mayor facilidad.

Su sintomatología puede ser muy aparente por las sibilancias (pitidos al tener dificultad respiratoria), tiraje (hundimiento de la musculatura intercostal), respiración rápida y fiebre alta, entre otros.

Es importante observar al niño y acudir al especialista en cuanto se observe posibles complicaciones.

No obstante, avances en el ámbito de la fisioterapia han conseguido que a través de técnicas respiratorias se mejore el estado del niño, su capacidad torácica y la eliminación de la mucosidad de las vías respiratorias.

Las técnicas que realizamos pueden llegar a obtener estos resultados:

  • Facilita la limpieza de secreciones, disminuyendo la obstrucción de la vía aérea.
  • Asistencia a la tos.
  • Mejora la movilidad y flexibilidad de la caja torácica
  • Mejora el patrón ventilatorio para aumentar su calidad de vida.
  • Logra una mejoría clínica y de parámetros como la frecuencia respiratoria.
  • Entrenamiento específico de la musculatura respiratoria.
  • Evita o disminuye los ingresos hospitalarios y estancias en urgencias.

Con estas actuaciones lo que se consigue es:

  • Prevenir posibles disfunciones respiratorias.
  • Recuperar la función pulmonar.
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Educar a los padres sobre el uso de los distintos dispositivos de administración de la medicación (lavados nasales, la aerosolterapia).
CASTELLANO
Enviar whatsapp
CITA PREVIA / HITZORDUAK
Llámanos o envíanos un whatsapp. Deitu edo whatsapp-a bidali: 636 58 30 34